Es un plan de seguro de retiro colectivo que una persona jurídica determinada (empresa, cooperativa, asociación de profesionales) contrata con Binaria a través de su representante legal, y en el que participan como mínimo dos personas aseguradas.
Cualquier tipo de organización (empresas, cooperativas, clubes, asociaciones de profesionales o colegios). En Binaria podemos diseñar un plan a la medida de cada una de ellas. Si bien es frecuente que exista relación de dependencia entre los integrantes del plan y la entidad tomadora del seguro, no es obligatorio.
Binaria Retiro empresas es totalmente flexible. La compañía puede definir las características del plan que desea implementar:
A través de un asesoramiento personalizado, diseñamos juntos la mejor alternativa para su organización y sus integrantes. Con los datos relevados, elaboramos una cotización con el detalle del plan solicitado y especificamos los requisitos que se deben cumplimentar para acceder a Binaria.
Es posible hacerlo en pesos.
Además, el fondo acumulado es inembargable y no está alcanzado por el Impuesto a los Bienes Personales.
Por cada asegurado se abren dos tipos de cuentas:
La empresa abona siempre en forma centralizada y acompaña el pago con un detalle que indica su distribución según el certificado y tipo de cuenta.
Siempre se paga de manera centralizada a través de la empresa, por los medios de pago habilitados. La empresa puede elegir:
No necesariamente. Al igual que en Binaria individual, la edad de retiro puede ser anterior o posterior a la jubilatoria.
Sí, en Binaria Retiro no es necesario que se trate de familiares directos, excepto que el asegurado sea menor de edad. Es ese caso, solo podrá designarse a sus ascendientes o descendientes directos, cónyuge o hermanos, que se encuentren a su cargo.
Sí, es posible incrementar o reducir la prima periódica, modificar la periodicidad de pago, la edad de retiro y los beneficiarios. En algunos casos los cambios pueden implicar revisar las condiciones del plan contratado.